26.09.2025 | 4 Bilder

Uniban refuerza la presencia de las marcas Turbana y Tropy en Europa y amplía significativamente sus servicios de transporte y almacenaje con Uniban Logistics

Zu dieser Meldung gibt es:

Pressetext Pressetext als .txt

Uniban, el principal exportador de banano de Colombia y el quinto mayor comercializador mundial de banano fresco, plátano, frutas exóticas y productos de valor agregado, está afinando su estrategia para Europa, que representa el 90% de sus exportaciones. Con este fin, se ha desarrollado un modelo de comercialización que está más orientado a los minoristas y consumidores de la UE y el Reino Unido. La nueva unidad de negocio de Uniban Logistics integrará servicios portuarios, logística y materiales de embalaje como cartón y plásticos.

Con nuevos servicios de exportación e importación, especialmente para el sector agrícola, Uniban Logistics dará un gran paso estratégico hacia los mercados europeos. Al integrar la compañía en el puerto de última generación de Puerto Antioquia, que se espera que abra a fines de 2025, Uniban Logistics ofrecerá tiempos y rutas de transporte significativamente más cortos y, por lo tanto, entregas más rápidas a Europa. El proyecto ya ha alcanzado hitos importantes: las grúas ship-to-shore (STS) han llegado y se han instalado, y las obras del buque avanzan hacia un muelle de 1.340 metros de eslora y 16,5 metros de calado con una línea de atraque para buques de gran capacidad. Esta infraestructura reducirá los tiempos de tránsito y los costes de la cadena de frío a los puertos europeos.

Con estos pasos estratégicos, Uniban también está sirviendo al objetivo general de Colombia de aumentar la competitividad del país, reducir los costos logísticos y garantizar un mejor acceso a los mercados internacionales.

Las marcas de confianza se centran en construir relaciones a largo plazo con los minoristas y consumidores europeos

Uniban ha desarrollado una hoja de ruta para Europa para sus marcas de banano fresco Turbana y Tropy que enfatiza la trazabilidad, la sostenibilidad y el origen colombiano en toda la cadena de valor. "Europa premia el origen y la transparencia. Con Turbana y Tropy, estamos fortaleciendo nuestra oferta con trazabilidad desde Colombia, certificaciones exigentes y un modelo social que garantiza salarios dignos. Nuestro enfoque está en construir relaciones a largo plazo con los minoristas y consumidores europeos", dice Manuel Laborde, CEO de Uniban.

Turbana ha sido una marca de Uniban desde 1970 y es la marca insignia de la compañía en los mercados internacionales. Con décadas de presencia en Europa, la compañía ha construido una cartera que incluye fruta fresca. Bajo Turbana Foods, la compañía también opera un negocio de valor agregado. Tropy es una marca privada de TMA – Tropical Marketing Associated, una subsidiaria de Uniban en Bélgica. Se comercializa en países europeos para ampliar la cobertura y apoyar el programa "Fullbunch" (uso integral de calidades). El objetivo es lograr eficiencia, estabilidad y una mejor monetización del origen colombiano.

El paquete de certificación demuestra calidad y sostenibilidad

La oferta europea de Uniban está respaldada por el paquete de certificación requerido por las principales cadenas del continente. GLOBALG.A.P. certifica las buenas prácticas agrícolas, la seguridad alimentaria y la trazabilidad desde la granja hasta la planta de empaque. El complemento GRASP evalúa la salud, la seguridad y el bienestar de los trabajadores en las granjas. Entre otras cosas, Rainforest Alliance requiere una evaluación anual de la remuneración basada en el punto de referencia del salario digno utilizando su matriz salarial, que está alineada con la Coalición Global de Salario Digno. Fairtrade establece reglas para la trazabilidad, el precio mínimo y la gestión de primas en transacciones certificadas.

Estas herramientas garantizan la trazabilidad, refuerzan la confianza de los consumidores europeos y ajustan a los productores y minoristas a los compromisos europeos de diligencia debida y salario digno. Cabe destacar que las iniciativas sectoriales coordinadas por IDH – The Sustainable Trade Initiative han establecido objetivos concretos para cerrar la brecha salarial en el banano. Por ejemplo, el grupo de trabajo minorista holandés se ha fijado el objetivo de reducir la brecha en al menos un 75% para 2025, mientras que cinco minoristas belgas pretenden cerrar la brecha para 2027.

Salarios dignos para productores colombianos

Este progreso ha sido posible gracias al apoyo de los supermercados europeos. Se prevén medidas conjuntas para 2025. Además, organizaciones como IDH y GIZ han colaborado en programas piloto. Estos ofrecen capacitación, asistencia técnica y apoyo financiero voluntario para garantizar salarios dignos mediante el uso y la verificación de información.

En coordinación con sindicatos, asociaciones y convenios colectivos, Uniban continúa abogando por condiciones de trabajo justas. El acuerdo con los sindicatos de Urabá para el período 2023-2027 prevé un aumento salarial del 14%. En el Magdalena, continuamos trabajando con los productores para garantizar el bienestar integral de los trabajadores bananeros.

Alle Inhalte dieser Meldung als .zip:

Sofort downloaden

Bilder (4)

Manuel Laborde Barriga, director ejecutivo de Uniban, se centra en Europa
5 528 x 8 292 © Luis Alberto Cano Cruz
Uniban Logistics: los plátanos colombianos llegan aún más rápido a Europa
8 623 x 5 749 © Luis Alberto Cano Cruz
Listo para enviar: la marca estrella de Uniban, Turbana
1 280 x 852 © Uniban
Las mejores marcas de Uniban
2 362 x 464 © Uniban

Kontakt

Uwe Schmidt - ENG
Uwe Schmidt
Industrie-Contact AG
Bahrenfelder Marktplatz 7
22761 Hamburg
Germany
uwe.schmidt@industrie-contact.com
https://industrie-contact.de/
Phone: +49 40 899 666 25